
10 TIPS para ser una persona MAÑANERA

Hoy queremos compartir con vosotros algunos “truquitos” que utilizamos para ser PERSONAS MAÑANERAS y que toda nuestra jornada sea productiva y eficiente.
En primer lugar, si quieres ser una persona de mañanas tienes que crear una rutina, que como ya sabrás se automatiza e interioriza tras 21 días.
Bien, dicho esto, vamos con los …
¡Tips para llevarte bien con las mañanas!
1. DUERME LAS HORAS NECESARIAS.
Para ello acuéstate antes de las 00.00. Para tener una jornada productiva necesitamos dormir al menos 7h, lo recomendable son de 7 a 9 horas de sueño.
Muchas veces nos despertamos más cansados a las 10 que a las 7:30 y es porque hemos interrumpido el ciclo de sueño. El sueño tiene ciclos de 1 hora y media, DESPERTARNOS AL FINAL DEL CICLO nos hará sentir que hemos dormido lo necesario y nos costará menos levantarnos. Por lo que dormir 7,5 horas o 9 horas sería lo ideal.
SABIENDO LA HORA A LA QUE NECESITAS LEVANTARTE, CALCULA LA HORA EN LA QUE DEBES ACOSTARTE.
Si te cuesta coinciliar el sueño, crea una rutina para irte a dormir, en la que todo se base en relajarte para descansar mejor. Puedes tomar una ducha caliente, leer en la cama, apuntar en una hoja tus preocupaciones para así liberar tu mente de ellas.
A muchos el ejercicio físico les hace llegar cansados y dormir mejor y a otros los activa. Analiza que tipo de persona eres y si te conviene hacer ejercicio a últimas horas de la tarde.
2. LEVÁNTATE TEMPRANO.
¿Eres de esas personas a las que le cuesta mucho levantarse? ¿Una dormilona en toda regla? Mira estos tips para despertarte a la primera.
¿CÓMO LEVANTARSE TEMPRANO?
- Levántate todos los días a la misma hora, así el cuerpo se acostumbrará al horario. Si la hora a la que quieres levantarte es muy distinta a la que te sueles levantar, ponte la alarma 15 minutos antes que la del día anterior, así progresivamente conseguirás levantarte antes.
- Pon una sola alarma, así no te podrás volver a acostar porque ya no va a sonar más.
- Si eres de los que no escucha la alarma o la apaga inconscientemente pon una alarma escandalosa que no puedas evitar no escucharla y ponla lejos de la cama para que te tengas que levantar a apagarla. También tienes aplicaciones de alarma que te hacen hacer operaciones matemáticas, ordenar números, caminar… para que el cerebro se ponga en marcha y te despiertes.
- Si aún así vuelves a la cama, para decir 5 minutos más, te recomendamos que te obligues a ir al baño y lavarte la cara, caminar por la casa o poner una lista de reproducción para que te despejes y te termines de despertar.
- Haz una lista en la noche de por qué quieres levantarte temprano, cuáles son tus objetivos o tus sueños a cumplir y léela por la mañana.
- Si eres de esas personas que necesita estar remoloneando en la cama (cosa que no recomendamos) ponte la alarma media hora antes y así no llegarás tarde.
3. NO PIERDAS EL TIEMPO.
No uses el móvil nada más despertar, esto te entretendrá. Mejor prepara una lista de música que te anime y póntela aun cuando no te apetece escuchar nada. Puedes dejar las redes sociales para cuando estés desayunando.
4. CREA UNA RUTINA.
Para ir más rápido en las mañanas interioriza una rutina de cosas que haces por la mañana.
Haz una lista, relaciona unas actividades con otras e incorpora nuevos hábitos que quieras crear a esa rutina, hazla durante 21 días y veras que pronto se vuelve un hábito.
5. TOMA UN DESAYUNO SALUDABLE Y BEBE AGUA.
Alimentarte bien e hidratarte te hará sentir mejor y con energía para empezar un nuevo y gran día.
Tomate tu tiempo para desayunar, ya que es la comida más importante del día, evita la bollería industrial y los cereales azucarados y sustitúyelos por alimentos naturales como cereales, fruta, verduras, semillas… Bebe al menos dos vasos de agua antes de salir de casa, esto te ayudará a cumplir con los 8 vasos de agua recomendados.
6. EJERCÍTATE.
Si eres de las personas que no tiene tiempo en las mañanas, simplemente dedica 8-10 minutos a ejercitar tu cuerpo y a prepararlo para el nuevo día. Puedes hacer estiramientos, yoga, pasear, correr, subir y bajar escaleras, en definitiva, MUEVE TU CUERPO.
7. PREPARA TODO EL DÍA ANTERIOR.
Tu mañana será más productiva si los pequeños hábitos los dejas preparados el día anterior. Cosas como preparar la mochila o la comida puedes hacerlo en la noche con más tiempo y así en la mañana podrás ir más rápido y tendrás tiempo para hacer las tareas que son realmente importantes.
Deja la noche anterior la mochila o bolso preparado, la ropa que usarás la mañana siguiente; prepara el desayuno, el almuerzo y la comida. También es muy importante dejar todo recogido para levantarte despejado y con mejor humor, además, la noche anterior te sentirás realizado y tranquilo.
Y lo más importante, apunta en tu agenda las tareas que tienes que hacer el día siguiente, TU DÍA SERÁ MÁS PRODUCTIVO.
8. HAZ LA CAMA.
Una vez aireada la habitación, no olvides hacer la cama, la habitación se verá recogida y eso te da paz. Además, así mama no te echa la bronca, NEGATIVIDAD QUE TE AHORRAS.
9. EXPONTE A LA LUZ NATURAL.
Subir las persianas y dejar entrar la luz en casa dará vitalidad a ti y a toda la estancia. Te ayudará a despejarte y empezar el día con felicidad. Este momento puedes dedicarlo para pararte y agradecer por todo lo que tienes.
10. REALIZA UNA TAREA QUE AMES.
Aprovecha esos minutos extra que te ha dado levantarte antes para hacer una tarea que te encante, te inspire o te de alegría. Como puede ser bailar, correr, patinar, pasear, hacer yoga, dibujar, pintar mandalas, hacer manualidades, cocinar, escribir, leer, escuchar podcast, ver documentales, practicar lettering, meditar, practicar fotografía, coser, cultivar…
Estos son los 10 tips que te ayudarán a comenzar tus días con vitalidad para que tengas un exitoso día.
¡Esperamos que los pongas en práctica!
Cuéntanos en comentarios cuál es esa tarea que amas hacer.
0 comentarios sobre “10 TIPS para ser una persona MAÑANERA”